Blog

La Formación en Panadería

Afortunadamente a día de hoy tenemos bastantes opciones de formación en nuestro sector, cada una con sus particularidades, desde la formación profesional reglada de las escuelas, pasando por escuelas de formación de panadería privadas, de profesionales autónomos y como no podía ser de otra manera, empieza a implantarse el tema de los cursos online y webinars.

Estamos en un gran momento para la formación en panadería . Por un lado, nunca los panaderos se habían preocupado tanto de hacer un buen pan como ahora. Por otro lado, nunca se había hablado tanto de pan ni de los panaderos. Pero aquí juega un papel importante la formación y el reciclaje que todos deben tener a la hora de que en sus obradores se haga un buen pan.

A continuación, os voy a dar mi opinión sobre este tipo de formación que cada uno de los panaderos pueden adquirir en los diferentes momentos de la vida. Paso a desglosarla;

Escuelas de Formación Profesional reglada

Según mi punto de vista lo más importante es que es muy importante y enriquecedor que exista un punto de referencia para los jóvenes que quieren aprender el oficio. Son centros que tienen instalaciones y medios para desarrollar la formación en panadería a largo plazo. Y lo más valioso es que uno sale con una titulación.

Entre sus puntos débiles es que no existe una titulación especifica de Panadero. En raras ocasiones, el profesor es panadero, hay de todo, pero lo normal es que sea un profesor de cocina, que le ha «tocado» dar panadería y se tiene que poner al día, cosa que es imposible.

Por otra parte también hay que decir que conozco muchos profesores implicados en su trabajo, que con cursos de las autonomías y muchas veces con cursos privados a los que asisten siempre que pueden por su afán de aprender, están bien preparados, pero no es un porcentaje alto. Va por delante todo mi apoyo a los profesores de formación profesional espero que los responsables de cada gobierno, pongan los medios y los especialistas para ayudarles a hacer mejor su trabajo.

Escuelas de Formación Privada

En estos centros hay un gran nivel del profesorado más profesional en todas las materias que acentúan la calidad de los cursos impartidos. Además, cuentan con programas específicos sobre materias concretas, con los medios necesarios para impartir dicha formación. Todo esto trae consigo una mejor posibilidad de escoger los cursos que se adaptan a nuestras necesidades particulares. Entre los puntos débiles a destacar es que existen muy pocas y no hay un control de calidad (solo el del propio asistente).

Formado-del-Kaisser

Profesionales Autónomos

La formación en panadería que imparten estos profesionales es muy alta, con cursos específicos sobre materias concretas. En la mayoría de las ocasiones patrocinados por casas comerciales, con lo que no hay coste alguno. Hay una gran abundancia de cursos y temas y se produce un contacto más directo con las necesidades del día a día de la panadería, al ser menos burocrático y más práctico. La ventaja más importante es que el nivel de co nocimiento está más actualizado, por viajar por diferentes entornos. Desde mi punto de vista estos cursos no exigen un nivel de profesionalidad muy alto, el asistente lo valora cuando lo ha visto. Algunos de estas disciplinas que se imparte pueden llegar a confundir más que ayudar.

Cursos Online

Llegamos a la hora del campo digital y en el que según el momento que estamos padeciendo, con la pandemia, es una manera muy atractiva y, creo sinceramente, que es e futuro que ha entrado en nuestras vidas.

Entre sus ventajas es que no requieren desplazamientos, se pueden realizar en el momento que mejor nos venga. Normalmente tienen un soporte documental y de consulta. Y, podemos acceder a los temas concretos que nos interesan. Su coste es inferior y la persona que los imparte acostumbra a ser conocida y tener un currículum. Según como lo veo esta formación y la calidad de lo adquirido se podrá comprobar después de hacer alguno. Para mi siempre es mejor lo presencial, tocar la masa y la relación humana.

En definitiva y para simplificar, podríamos decir que hay de todo como en botica. Cualquiera de las formaciones tiene sus pros y sus contras, pero me quedo con que hoy en día tenemos unas posibilidades de formación, que nunca antes habíamos tenido.

Lo más importante es, que tenemos que tener claro que la formación continuada es necesaria, hay una frase de Henry Ford que decía; “Si crees que la formación es cara, prueba con la ignorancia”. Una de las muchas cosas bonitas que tiene nuestro oficio, es que por muchos años que lleve uno en el, siempre podemos aprender cosas nuevas, siempre hay un compañero que nos aportará algo nuevo.

0
    Tu cesta Cerrar
    0 artículos
    Verificado por MonsterInsights